Cultivar la plenitud mental en las escuelas ha recibido una gran atención en todo el mundo debido a su asociación con un mejor bienestar psicológico y la reducción de los trastornos de salud relacionados con el estrés.
La Educación Parvularia como base de la escolarización temprana, resulta fundamental para desarrollar aquellas habilidades tanto en el ámbito cognitivo como afectivo, que impliquen el éxito de la escolaridad futura y en este aspecto el lenguaje oral y escrito es de gran importancia.
El cálculo mental puede traer muchos dolores de cabeza al momento de enseñarlo o ponerlo en práctica, pero los beneficios que trae son mayores y vale la pena trabajarlos.
Vivimos hoy un cambio de paradigma que coloca al centro de la acción educativa el pensamiento crítico como una de las competencias para los ciudadanos del siglo XXI, tema que ha cobrado especial relevancia a nivel mundial en el último decenio.
Jon Wayth, Director de MFL en El Limonar International School en Murcia, España, comparte con nosotros una prueba de tecnología de video que busca ayudar a los profesores a reflexionar y desarrollar continuamente su práctica en la sala.
Con los años varios estudios han revelado el beneficio -incluso la necesidad- de pasar tiempo al aire libre, y cuando esta vida al aire libre se combina con la educación se pueden obtener grandes ventajas.
27 de diciembre 2017
Daniel Cummings, rector del colegio Cumnor House School for Boys, explica por qué los buenos modales son esenciales en el siglo XXI.
20 de diciembre 2017
Claire Jepson, subdirectora de enseñanza y aprendizaje en Meoncross Upper School y Sixth Form en el Reino Unido, analiza aquí las últimas investigaciones sobre la enseñanza en clases determinadas por las “capacidades” del alumno.
13 de diciembre 2017
Amy Melton, profesora de Primero Básico en el International School Saigon Pearl (ISSP) en Vietnam, comparte su experiencia trabajando con estudiantes multilingües, y considera los muchos beneficios de aprender un segundo idioma.
11 de diciembre 2017
Elenice Lobo, directora educativa de PlayPen Bilingual Education en Brasil, estudia las formas en que los profesores pueden ayudar a sus estudiantes a desarrollar enfoques metacognitivos para el aprendizaje.